Artigos
Las Preferencias de los Consumidores Argentinos por Alimentos Diferenciados por Atri¬butos de Calidad de Procesos: el caso de la leche entera orgánica
                    
 RESUMEN: La implementación de regulaciones sobre la calidad de los 
alimentos puede ser analizada calculando la disposición a pagar de los 
consumidores por los productos regulados. El objetivo del trabajo es cuantificar 
la disposición a pagar por la leche entera UAT orgánica, por parte de 
consumidores de nivel socioeconómico medio-alto y alto de la ciudad de Buenos 
Aires, Argentina. Se aplica el método de Valoración Contingente y se estima un 
modelo logís-tico binomial múltiple. El resultado obtenido, de un 16,5% 
adicional al precio que abonarían estos consumidores por adquirir leche entera 
UAT convencional, supera al diferencial de pre-cio observado en el mercado 
(13%). Si el gobierno reconociera que ciertos atributos de la leche orgánica 
tienen naturaleza público-privada, se justificaría algún tipo de intervención 
que con-tribuyera a una mayor disponibilidad del producto y a precios más 
accesibles; promoviendo la expansión del mercado y la generación de beneficios 
sociales y ambientales de la producción orgánica. 
Data de Publicação: 02/07/2009
Autor(es): Victoria Lacaze (mvlacaze@mdp.edu.ar) Consulte outros textos deste autor
                            
                        
                        
                        
                        
                        
                        


